MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los medios informativos para la gente pobre

image

Hoy en día, el entretenimiento para las personas de bajos recursos es ver telenovelas, programas de concursos, noticieros y una barra televisiva que carece de contenido crítico y serio. Los canales que más espectadores tienen es: "Televisa" y "Tv Azteca", el primero bajo la dirección de Emilio Azcárraga Jean y el segundo con el mando de Ricardo Salinas Pliego.

Ambos medios son quienes lideran las telecomunicaciones en el país y mantienen informados a los televidentes con el tema actual de covid-19, pandemia por la que actualmente atraviesa el mundo entero. Nos dan cifras catastróficas, confusas, que alteran, presionan y enferman, nos dicen que ya llegamos a "la nueva normalidad" y que podemos salir y hacer nuestras actividades de rutina con las medidas sanitarias sugeridas; luego que estamos en el pico de la pandemia, la cual se ha presentado en diversas ocasiones por Hugo López-Gatell, han sido tres meses de tantas mentiras que la curva ya parece cordillera.

Otra contradicción es, las recomendaciones sugeridas para protegernos de covid-19, sobre todo con el uso de cubrebocas. Por una parte, López-Gatell resta importancia; incluso dijo: "lo puedes usar, si así lo deseas, pero no te va a proteger"; mientras que Mario Molina proponía el uso obligatorio para evitar la propagación de la pandemia.

1

Después, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se suma para decir que, para evitar contagiarnos sugiere consumir frutas, verduras y realizar ejercicio; situación que lo pone en evidencia al desconocer el tema e impacto. Realmente, el presidente no tiene programas para enfrentar la pandemia, no está informado, desconoce en su totalidad el riesgo en el que ha sometido al país entero y prefiere informar con los datos que él tiene (o sea, otros datos). Son tantas las contraindicaciones que surgen que el pueblo mexicano ha decidido ocuparse de continuar con sus vidas bajo el riesgo que ésta situación conlleve, pues nuestra familia necesita comer, vestirse y pagar los servicios como luz, gas, agua y otros más que incluyen las tareas en línea de los hijos.

El pueblo mexicano ya no debe hacer caso de las contradicciones que nos desorientan, claro que no quitó el propósito de la distracción mucho menos de estar informado, pero sí, analizar y reflexionar la confirmación que de éstos medios se desglosan.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más