MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

México, cada vez más cerca de una dictadura

image

Son varias las voces que se han pronunciado en los últimos tiempos afirmando que, el actual gobierno de la 4T, con Manuel López Obrador a la cabeza, está conduciendo a nuestro país a una nueva dictadura, nueva porque ya hubo una anterior, no debemos olvidar los 30 años de dictadura del gobierno de Porfirio Díaz, la cual terminó cuando el pueblo mexicano se levantó en armas en 1910.Una dictadura es el régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad.

Han bastado dos años para que el gobierno autodenominado " la esperanza de México" quien, con el eslogan "primero los pobres" ilusionó a millones, prometiéndoles un gobierno a favor de los más necesitados, sea visto ahora, también por millones de personas, como un gobierno dictatorial donde la única voz que dice lo que se hace o no, es la de Andrés Manuel López Obrador, quien no escucha consejos de gente más experimentada o especialistas en asuntos de la administración pública, esto quedó de manifiesto en las renuncias de los anteriores Secretario de Hacienda, Carlos Urzúa y de Salud, Germán Martínez Cáceres y Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quienes con un lenguaje diplomático dejaron claro que el presidente no escuchaba sus opiniones sobre el manejo de las áreas de la administración pública que eran de su responsabilidad.Y si eso hizo con altos funcionarios de su gabinete, es de entenderse porque no hizo caso a las recomendaciones de especialistas del sector salud tanto de organismos nacionales como internacionales que le han dicho que las medidas para contener la pandemia de covid-19 son equivocadas.

El perfil de dictador del gobierno federal morenistas también ha quedado revelado, al modificar leyes, aprovechando que tiene mayoría tanto en la Cámara de Diputados, como la de Senadores; leyes como la de extinción de dominio que conlleva el peligro de que a cualquier ciudadano, sin mediar ninguna denuncia formal, ni previo juicio, se le puedan confiscar bienes, por la simple sospecha o una denuncia anónima, estamos regresando a los tiempos de la Santa Inquisición donde a la gente se le arrebatan sus bienes por la simple sospecha de herejía, era torturada y llevada a la hoguera o la horca, aunque no se le hubiera probada el delito.

1

En una dictadura, quien personifica el poder total, no admite contrapesos ni mucho menos críticas, o se está con él o contra él, así concibe el Gobierno federal morenista el ejercicio del poder que actualmente detenta.Todos los opositores a su forma de gobernar y a sus decisiones no merecer existir en la escena política y se ha apresurado a desaparecerlos; son múltiples los ejemplos que lo demuestran, para no abusar de mis posibles lectores, solo me referiré a la campaña de aniquilamiento contra el Movimiento Antorchista Nacional.Esta campaña aniquiladora comenzó desde las primeras apariciones públicas de López Obrador, en sus discursos acusaba a los antorchistas, pero sobre todo a sus líderes de enriquecimiento por la vía de "moches" y "piquetes de ojo", el tiempo que lleva repitiendo esa calumnia es el mismo tiempo que ha pasado sin aportar una sola prueba de su dicho, por lo tanto, ha quedado como vil calumniador.AMLO y la 4T no están conformes sólo con enlodar la imagen del antorchismo nacional, precisan desaparecer a la organización que representa la verdadera vanguardia del pueblo trabajador, es por eso que han dado pasos adelante es sus medidas contra ella, han puesto a trabajar a sus testaferros dirigidos por Miguel Barbosa, gobernador de Puebla y Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, para inventar delitos a destacados líderes antorchistas en ese estado, con la intención de encarcelarlos y descabezar el movimiento e intimidar al resto de miembros de la organización.

Otra de sus medidas ha sido la cancelación de cuentas bancarias de responsables de diversos negocios de dicha organización, negocios completamente lícitos y que han cumplido los requisitos para llevar a cabo su actividad comercial o de servicios, esto en el afán de dejarla sin recursos para llevar a cabo sus actividades políticas, culturales, deportivas y de lucha que todos los días lleva a cabo, a lo largo y ancho del país.Su desesperación por doblegar y extinguir a la organización, los lleva a tomar acciones cada vez más arbitrarias como la que sucedió recientemente cuando un grupo numeroso de la guardia nacional pretendió introducirse en la Casa de Cultura "Aquiles Córdova Morán", ubicada en la colonia Balcones del Sur, con el argumento que sería transformada en cuartel de dicho cuerpo de policía. Una escena como esa sólo se ha visto en países donde se impone la fuerza policial sobre el pueblo, para cumplir las órdenes del todopoderoso dictador.Quienes afirman que México está cada vez más cerca de una dictadura, no se equivocan, los hechos descritos renglones arriba lo demuestran, son hechos perfectamente conocidos de la opinión pública y documentados por la prensa y las redes sociales.

Pero ante este panorama sombrío, el pueblo de México debe tener la seguridad y confianza de que Antorcha, ¡está más viva que nunca!, ¡no desaparecerá!, porque se ha preparado por 46 años para este momento, el momento de encabezar un proyecto de país capaz de llevar a cabo una distribución equitativa de la riqueza, apoyado en la fuerza del pueblo educado, organizado y consciente.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más