Al hacer baile estamos rescatando la esencia del pueblo mexicano: Telésforo García
Ixtapaluca, Edomex. En un ambiente de fiesta y fraternidad, cientos de bailarines de todas las edades desplegaron su energía para mostrar el trabajo artístico que promueve el Movimiento Antorchista.
El teatro-auditorio “In Xóchitl In Cuicatl” recibió a familias, docentes y alumnos de grupos culturales y ballets folclóricos, provenientes de diversos municipios, con la finalidad de participar en las eliminatorias de la modalidad de baile, rumbo a la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, que se realizará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
A pesar de no contar con presupuesto oficial para la realización de su trabajo artístico, “Antorcha continúa trabajando para acercar las bellas artes a los sectores más diversos del pueblo mexicano, lo que ha convertido a la Espartaqueada antorchista en el evento artístico más importante del país, no solo por el número de participantes que desfilan cada dos años en sus escenarios; la calidad que han alcanzado en diferentes ramas artísticas enaltece el arte y la cultura como una forma de expresión y de resistencia social, pues con ello se resisten a la enajenación y manipulación de los poderosos; además, los bailarines muestran el orgullo por las tradiciones y costumbres mexicanas de cada región”, destacó Jorge Flores, profesor de danza.
Detrás de cada cuadro cultural existen gratas historias de éxito y superación, tal es el caso de la familia Guzmán López, del barrio Curtidores del municipio de Chimalhuacán: sus dos pequeñas forman parte del grupo folclórico de la primaria Emiliano Zapata. El arte ha transformado la vida de esta humilde familia: “hoy vemos reflejado el esfuerzo, la disciplina; los ensayos han sido una invaluable inversión porque es gratificante ver a nuestras hijas bailando junto con sus compañeros. Nos ha costado mucho: dinero, desveladas, mucho sacrificio, pero vale la pena ver que tus hijos crecen felices; Antorcha ha cambiado positivamente nuestra vida, el arte que promueve la organización impulsa a las nuevas generaciones a tener una vida integral”, comentó Gloria López Bautista.
El Estado de México llevará un importante destacamento de artistas a la gran gala que será la Espartaqueada 2025. Los grupos mexiquenses que competirán en Tecomatlán, Puebla, son de las categorías infantil A, infantil B, juvenil A, libre, campesino obrero y popular, y la categoría libre estudiantil.
El dirigente de Antorcha en Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, señaló que la organización social trabaja todos los días por formar hombres y mujeres integrales, sensibles a los problemas sociales y que posteriormente ayuden con acciones positivas a mejorar sus comunidades: “hoy fuimos testigos de un derroche de alegría, de color; los bailes nos hicieron conocer al pueblo de México, lo vimos cómo se divierte, aunque tenga sus penas. Hoy, al hacer baile, estamos rescatando la esencia del pueblo mexicano”, enfatizó.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario