Durante 45 años de existencia el Movimiento Antorchista Nacional, ha tenido como tarea la organización y educación de la clase más desprotegida del país con el objetivo de crear una patria nueva, y de tomar el poder político para reconducir el destino del mismo; los que militan dentro de nuestras filas saben que la tarea no es sencilla pues así lo demuestran las agresiones en contra de nuestros líderes y las difamaciones en los medios de comunicación, para que la lucha del pueblo organizado sea vea opacada o en el peor de los casos disuadirla y con ello desistir en la lucha.
Aunado a esto se debe entender que nuestra lucha ha sido posible gracias a la educación que propone el Movimiento Antorchista: un estudio profundo, científico y certero, que penetra hasta lo más hondo de la consciencia de las masas, para que se convenzan y les resulte irrebatible lo que le decimos, que siembre en su mente ideas claras y precisas de la realidad y con ello identifique problemas y busque soluciones que aquejan a la sociedad. Y ¿cómo se puede transformar las condiciones que nos aquejan? La respuesta es, en un primer nivel y que es lo que hemos hecho desde hace casi medio siglo: luchando por los servicios básicos, que desde hace tiempo no se han resuelto, así como por espacios donde se puedan practicar el arte y el deporte. Ese es el primer motivo para que se organicen las masas, pero ese no es el fin de nuestra lucha.
Se debe precisar que vivimos en una sociedad divida en clases: por un lado se encuentra la clase trabajadora, compuesta por obreros y campesinos; esta clase es la que trabaja jornadas laborales extenuantes, sudando y dejando su vida para generar riqueza, a pesar de que perciben un salario que le alcanza para comer, deben entender que son explotados, que son los que sostienen con su trabajo el funcionamiento de la misma y sin ellos el edificio social se derrumbaría. Por otro lado están unos cuantos capitalistas que concentran los medios de producción, fabricas, maquinaria, materia prima, quienes invierten con el único afán de incrementar sus ganancias y así seguir acumulando riqueza, muchos de estos son extranjeros.
Ante esto el pueblo debe darse cuenta que ninguna otra organización, salvo nosotros, tiene interés en su verdadera liberación y que, por lo tanto, todo lo que se diga puede ser más prejuicioso que en beneficio suyo; por consiguiente tiene que aprender a distinguir e identificar al enemigo de clase por muy disfrazado que se encuentre o por muy azucarado que sea su discurso; de ahí, que identifique la meta de acabar con la división de clases antagónicas, y debe entender que la pobreza, la ignorancia, la insalubridad, la injusta aplicación de la ley, la inseguridad, lo que se respira y vive diariamente esto es producto de la mala distribución de la riqueza: por un lado un mar de gente pobre y por otro un puñado de ricos muy ricos.
En concreto. En los municipios de Huamantla, Altzayanca, Ixtenco y San Pablo, se han materializado las jornadas de lucha que han dado los compañeros, a través de gestiones, marchas y plantones en donde se ha logrado materializar algunas obras y servicios que van desde apoyo a la producción agrícola, deporte y cultura, hasta edificios públicos y administrativos, educación, empleo, salud, vías de comunicación, vivienda y servicios, con un valor estimado de 51 millones 381 mil 602 pesos.
En el año pasado, por ejemplo, se inauguró una planta tratadora, ubicada sobre camino a Guadalupe, en las cercanías de la colonia Héroes de Antorcha, misma que encabezó la gestión desde el año 2014 y que se vio culminada en el 2019 a cinco años de gestión y que beneficio a las colonias de Nuevo Progreso, Nuevo San Juan, Primera y Segunda Sección de Lomas de Guadalupe y Fraccionamiento la Estación, e introduciendo los colectores de aguas residuales de las mismas colonias, beneficiando a más de mil familias con una inversión de más de 11 millones de pesos. Al mismo tiempo que se inauguró un foro cultural, con una inversión de dos millones de pesos, espacio que brinda la oportunidad a los colonos de conocer el arte, fomentada en todos los rincones del país por el Movimiento Antorchista. Condiciones indispensables para que el ser humano se desarrolle y tenga una mejor calidad de vida.
Así también podemos hablar de las obras básicas en la colonia 6 de junio como son la luz el agua, actualmente se construye el drenaje, en poblados de Atlzayanca donde se han pavimentado varias calles, etc.
Como organización, a nivel de gestión, los logros están a la vista, sin embargo la pobreza ha aumentado en los últimos años es por lo que convocamos a todos los huamantlecos y pobres de la región a que se sumen y organicen con nosotros y juntos instauremos un sistema que ofrezca trabajo para todos, salario remunerativo y una política fiscal progresiva, donde pague más el que más tiene; obras y servicios mediante la toma del poder político nacido del pueblo que cambien este modelo que aqueja a la sociedad.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario