MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Política inquisorial y marginación con la 4T

image

A un año del arribo del gobierno llamado de la Cuarta Transformación con Andrés López Obrador a la cabeza, de un gobierno que se considera puro y santo del cual dicen no hay corrupción; dirigido por funcionarios cuasi angelitos, inmaculados y con toda la celestial autoridad moral –por sustentarse en los mandamientos de su Cartilla Moral- para acabar con toda la maldad que existe en México, se han lanzado a una gran Cruzada contra la corrupción.

Estos apóstoles de la verdad y la pureza, con la espada justiciera en su lucha contra la corrupción han llevado al cadalso a los impuros, deshonestos e indignos; porque ya no es como antes, dicen, porque ahora sí están llevando a la cárcel a los delincuentes y corruptos, y como poseedores de la verdad absoluta, han lanzado sentencias fulminantes contra todos aquellos políticos o periodistas que expresen opiniones contrarias al mandato de los Dioses del Olimpo, tachándolos de conservadores, fifís o perros mordelones.

Y bueno en su afán de borrar cualquier vestigio de corrupción éste gobierno desapareció la Estancias Infantiles, Comedores Comunitarios, el programa de asistencia Próspera, el apoyo a productores del campo, retiró medicamentos a niños con cáncer y canceló el Seguro Popular. Así mismo, eliminó el Ramo 23 del Presupuesto que se destinaba para hacer obras de infraestructura para colonias y comunidades marginadas.

La cancelación de los programas sociales y del Ramo 23, significa que se negarán servicios como agua, energía eléctrica, drenaje, pavimentos, caminos, aulas, espacios deportivos, programas de mejoramiento de vivienda, etcétera, que agravará las condiciones de pobreza y marginación que padecen millones de mexicanos, pues el Presupuesto Federal es un recurso de los mexicanos y no propiedad del gobierno.

sa

La situación de marginación y carencia de servicios son enormes; por ejemplo de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hay cerca de 34 millones de mexicanos sin acceso a servicios básicos, el INEGI ha informado que hay 46 millones de mexicanos que no tienen agua potable diariamente en sus casas, hay 7 millones de casas sin drenaje, hay más de 2.5 millones sin energía eléctrica y un déficit de por lo menos 15 millones de viviendas, sin considerar que varios millones de casas están construidas con materiales precarios.

En San Luis Potosí, el nivel de marginación en muchos de sus municipios es alto, aún hay miles de potosinos que carecen de agua, de drenaje, de energía eléctrica, de calles y caminos pavimentados; y no vayamos tan lejos, en la propia capital aún existen colonias que no tienen obras de infraestructura básica ni servicios públicos tan indispensables como es el agua potable.

Un caso: los habitantes de la comunidad de Escalerillas –desde que se formó su comunidad hace cerca de 100 años- nunca han tenido agua entubada en sus domicilios, y a escaso tiempo de que los vecinos de éste lugar pidieron el apoyo al Movimiento Antorchista para resolver ésta demanda del agua, se logró la elaboración de proyecto ejecutivo de la obra, validado por la Comisión Estatal de Agua (CEA) y de la Comisión Nacional del Agua, (CNA) y a unos días de que se logrará la autorización de la inversión en la construcción de la conducción del agua para los escalerillenses, anhelo tan preciado de los miles de personas que viven en este lugar; llegó el gobierno de la 4T, y hecho para atrás el proyecto de ejecución de la obra. Los vecinos cumplen un año dando continuidad a sus gestiones de la introducción del servicio del agua ante la CNA, pero se han encontrado con la cerrazón de ésta dependencia, al argumentar de que no pueden llevar a cabo dicha obra porque ya no existe le Ramo 23 para inversión en obras.

-Por eso estamos aquí en protesta.

Comenta María Guadalupe Bravo, vecina de la comunidad de Escalerillas que cumple una semana de permanecer en manifestación en los alrededores del Congreso de la Unión exigiendo junto con otros miles de sus compañeros antorchistas –organización a la que pertenezco- que los diputados federales a través del Presupuesto de Egresos de la Federación, incluyan obras de infraestructura básica para comunidades y colonias marginadas del país, como es el caso de la obra de agua de este lugar conurbado a la capital potosina.

-Ya estamos hartas de la falta del servicio, todos los días tenemos que acarrear agua de los depósitos que llenan con agua camiones cisterna que nos manda el INTERAPAS o la CEA, pero a veces no nos traen agua y tenemos que comprar pipas, que nos las venden de entre 800 y 1200, agrega la quejosa.

Otro problema que padecen los vecinos de este centro de población es la carencia de drenaje, que ante la falta de éste servicio los vecinos descargan sus aguas negras en el río que llega a la Presa de San José, situación que ha provocado la contaminación de esta afluente que utilizan por necesidad los habitantes para lavar su ropa o asearse.

-El río está contaminado, pero aun así, varios vecinos lo utilizan para lavar o bañarse, y pues la gente se enferma del estómago, de los ojos o de la piel; es triste vivir así, no es posible que el presidente López Obrador diga que está a favor de los pobres y no atienda nuestras necesidades. ¿Cuánto años nuestros gobernantes nos condenarán a vivir en la suciedad y marginación?

Concluye la afligida ama de casa que acompañada por sus vecinos se mantiene en la capital de país, pidiendo agua, agua. ¿Es mucho pedir?

Pero López Obrador se mantiene empecinado y en su idea de que los que protestan ante el Congreso de la Unión quieren dinero y moches. Habrá que ver donde termina su terquedad y su sin razón. Lo que sí está claro es que la inconformidad de mis compañeros antorchistas, y su disposición a la lucha se mantiene y se incrementa día con día, además, su simpatía y arraigo entre los sectores populares cada vez es más amplio, y seguramente habremos de llegar a puerto seguro.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más