La colonia carece de servicios básicos como drenaje, agua potable y pavimentación
Habitantes de la colonia La Antorcha del municipio de Nacajuca solicitaron la intervención de las autoridades municipales para arreglar sus calles, las cuales —dijeron— se encuentran en estado de difícil acceso y anegadas, ante las abundantes precipitaciones pluviales provocadas por los fenómenos “Priscilla” y “Raymond” en varios estados de la república: Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
A pesar de acercarse el fin de la temporada, las lluvias aún son amenazantes y algunas calles han quedado intransitables, situación que se ve agravada por tratarse de zonas bajas o pantanosas, como la mayor parte del territorio estatal, señalaron.
La colonia La Antorcha es uno de los asentamientos humanos del estado que carece de servicios básicos como drenaje, agua potable y la pavimentación de calles. Estos podrían estar en peores condiciones de no ser por la acción conjunta de los vecinos que, a decir de ellos mismos, se han organizado para llevar a cabo faenas con arena para mejorar los accesos a sus domicilios.
Por esta razón, en asamblea general llevada a cabo este fin de semana, los antorchistas decidieron reanudar su lucha por la introducción de los servicios básicos que mucha falta le hace a la gente.
Cabe mencionar que Nacajuca, si bien no es el municipio peor evaluado en cuanto a grado de marginación como Huimanguillo, Centla y Balancán, sí tiene más de 2.4 % de su población en media, alta y muy alta marginación, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recabados en 2020, lo que equivale aproximadamente a 150 mil 297 habitantes viviendo en esta condición.
Por otro lado, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Tabasco tiene una de las peores puntuaciones en el país en cuanto a acceso a servicios, situándose en la posición 27 de 32 regiones de México y en el 10 % inferior de todas las regiones de la OCDE.
Por tal razón, constantemente se presentan quejas de los afectados, como el caso de la colonia Primero de Mayo de Villahermosa, que en julio de este año reportó una fuga de agua potable que llevaba meses sin atención, a pesar de los constantes reportes de los vecinos al Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del municipio de Centro.
Asimismo, en la ranchería Ixtlacomitán, cansados de esperar respuestas de las autoridades, salieron a las calles de su comunidad en agosto pasado para exigir luz, agua, pavimentación y drenaje.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario