MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Solo unidos y organizados brillará un futuro próspero para la Mártires Antorchistas

image

A finales del año pasado se retomaron las pláticas y las negociaciones entre los representantes del núcleo agrario denominado "Calderitas” y la dirigencia estatal de Antorcha en Quintana Roo con el objetivo de regularizar las tierras donde está asentada la colonia Mártires Antorchistas de la ciudad de Chetumal para que sus habitantes puedan contar con certeza jurídica y un patrimonio seguro que puedan heredar a generaciones futuras. 

Las negociaciones no siempre son fáciles y si no se gestionan eficazmente pueden convertirse rápidamente en un serio problema de tiempo y de complejidades que dan al traste con el objetivo que se pretende alcanzar. Hay que ser sensato y perseguir siempre la meta trazada, porque sin duda será para bien común.

Sin embargo, y pareciera paradójico, todo buen convenio necesita tiempo de calidad, de análisis de pros y contras de lo que se pretende al final.  Es necesario hacer a un lado lo que pudiera ser perjudicial, lo que pudiera significar obstáculos futuros, hay que sentar las bases claras para que las familias de la Mártires Antorchistas no vuelvan a sufrir sobresaltos, intranquilidades o incertidumbre. 

Está claro que lograr la regularización territorial de la colonia Mártires es una de las prioridades para el Movimiento Antorchista en Quintana Roo. Se ha consumido tiempo en alcanzar el objetivo, pero problemas internos entre los ejidatarios han impedido arribar a puerto seguro, a pesar de que los antorchistas siempre hemos cumplido en tiempo y forma con lo pactado. 

Con inmensos sacrificios, las familias que desean contar legalmente con un pedazo de tierra juntaron a tiempo el dinero exigido por las autoridades ejidales, y referimos el pago entregado al ex comisario álvaro Alonso Angulo. También nos comprometimos a la entrega de 52 lotes al interior de la colonia que, en su momento, requirió el comisariado ejidal, pero no hubo reciprocidad, porque álvaro Alonso y su grupo, incumplieron los acuerdos y para colmo de males, nos invadieron una hectárea de tierra que con mucho sacrificio habíamos conseguido para los servicios de la colonia en comento. Todo esto, dio al traste con los acuerdos de regularización que años atrás se había convenido. 

Es obvio que la gente no está dispuesta a perder su dinero que con tanto sacrificio ha invertido, está dispuesta a pagar lo que es justo por la regularización de los lotes que tienen en posesión desde hace muchos años de manera pacífica.  No quieren nada regalado. 

Nadie más que los colonos, sabe el sacrificio que se ha tenido que hacer para la construcción de sus humildes viviendas. Se han unido y organizado con Antorcha para luchar arduamente para conseguir calles transitables, escuelas, domo, energía eléctrica y otros servicios públicos; aun as&iacute, están conscientes que la lucha no termina, que es necesario mucho más esfuerzo para mejorar las condiciones de vida. Están sentando las bases para germinar en sus futuras generaciones la idea de superación. 

1

Esa gente trabajadora no estuvo de acuerdo cuando el actual comisario quiso hacer a un lado a los líderes antorchistas y entró a la colonia a tratar de negociar directamente con los colonos. Aprovechando la necesidad y la desesperación de la gente por tener certeza jurídica en sus predios, se pretendió cobrar grandes cantidades por la regularización, por supuesto, la gente lo rechazó y exigió a las autoridades ejidales cumplir el acuerdo hecho con Antorcha. 

Dichosamente hoy, después de todas estas diferencias e infortunados percances, hay un nuevo acercamiento entre las autoridades ejidales y Antorcha. Se han limado las asperezas y se dialoga para que se den las condiciones y logre la regularización de la colonia.  

Para lograrlo, se deben cumplir algunos requisitos tanto por parte del ejido como por la organización, en eso se trabaja. Uno de los primeros pasos fue informar a todos los avances que se han tenido, por lo que, el pasado 12 de diciembre de 2020 se realizó una asamblea en el domo de la colonia, donde estuvo presente el dirigente estatal de Antorcha y el comité del ejido Calderitas, encabezado por su comisario. 

Se informó y se dejó en claro que la desincorporación de las tierras que ocupa la colonia es exclusivamente entre las autoridades ejidales y la dirigencia de Antorcha, con nadie más. Esa es la premisa para poder, legalmente, aterrizar el anhelado sueño de tener un patrimonio. 

El comisario y su equipo han recolectado las firmas de los ejidatarios quienes dan el visto bueno para que ya se avance en los acuerdos, reconocemos ese esfuerzo que, a su vez, es una muestra de que ahora sí hay voluntad para resolver este viejo problema. Sólo falta la asamblea de formalidades simples de los ejidatarios para que se formalice el convenio y culminar el proceso con la reunión de formalidades especiales.

La pandemia del covid-19 ha venido a retrasar la realización de las asambleas, pero el comisariado ejidal se ha comprometido a hacerlas tan luego las autoridades sanitarias lo permitan, estamos seguros que así será. Nosotros, por nuestra parte, estamos firmes en el compromiso hecho con el ejido y con los colonos. 

Durante más de 10 años que tiene de fundada la colonia, Antorcha ha demostrado que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, así lo prueban las obras de infraestructura y los servicios que se han logrado con gestiones y lucha entre todos, a pesar de que las autoridades la tienen catalogada como irregular.

Es vital que, a estas alturas de la negociación, los habitantes de la colonia Mártires Antorchistas se mantengan firmes y no se dejen engañar, que no crean los rumores de gente mal intencionada con intereses mezquinos o de partidos políticos que buscan sólo llevar agua a su molino y no los interesa el bienestar de los pobladores de la colonia. Hoy más que nunca necesitamos estar más unidos y organizados y con la confianza de que Antorcha no les fallará. Estaremos presentes siempre para resolver éste y muchos otros problemas que todavía hay en la colonia. El tiempo nos dará la razón.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más