Desde el periodo de transición del actual gobierno de la república, que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador, éste se ha referido al Movimiento Antorchista Nacional de manera despectiva: nos ha llamado "Antorcha Mundial", "intermediarios", "organización de los moches", entre otras lindezas, e incluso, todos fuimos testigos que en su gira de "agradecimiento" por varios estados de la república, parte de su discurso fundamental era, que en este nuevo gobierno de la "cuarta transformación" se iba a acabar la corrupción y, como ejemplo, hacía referencia a Antorcha para "exhortar" a los ciudadanos a que no se dejarán engañar por "La Antorcha Mundial", que todos los apoyos se darían de manera directa, sin intermediarios.
Ahora, desde el primero de diciembre del año pasado, que el Lic. López Obrador tomó posesión como presidente de todos los mexicanos, han arreciado los ataques hacia el Movimiento Antorchista Nacional; nos acusan de brazo armado del PRI, de tener negocios ilícitos, de grupo de choque y últimamente hasta de huachicoleros.
En diferentes medios de comunicación; radio, prensa, redes sociales y televisión, algunos de cobertura nacional, lacayos de la comunicación en busca de rating, seguramente, por órdenes de gente con mucha influencia política y económica y avalado por el gobierno federal; han lanzado una andanada de ataques contra el Movimiento Antorchista o Antorcha Campesina con reportajes, columnas y notas que no son más que libelos realizados por esbirros de la comunicación. Libelos con títulos escandalosos tales como: "Inteligencia Financiera de Hacienda y FGR investigan a Antorcha", "AMLO investiga a líderes de Antorcha Campesina en Puebla por Huachicol", "Antorcha Campesina tiene concesiones de gasolineras en al menos 7 estados", "Piden investigar concesiones de gasolineras a Antorcha Campesina", "investigan a Antorcha Campesina", "Vinculan a Antorcha- Chiapas con una red de pipas y gasolineras" seguido de un sin número de ataques en redes sociales, llamando al linchamiento de los principales líderes antorchistas.
¿Cuál es el propósito del linchamiento mediático en contra de Antorcha Campesina? En nuestro modesto punto de vista, se trata de hacer retroceder el avance de esta importante organización, que hoy suma más de tres millones de mexicanos a lo largo y ancho del país, de intimidar y perseguir a sus principales dirigentes con delitos prefabricados por esbirros y sicofantes al servicio del mejor postor, para que dejen de luchar por las necesidades elementales de la gente más humilde de este país, sobre todo, quieren impedir que Antorcha siga concientizando, educando y politizando al pueblo de México, mostrándole el verdadero camino que le permita exigir lo que por derecho le corresponde, ya que son los trabajadores, los que con sus manos, crean la riqueza de este país.
Para la "cuarta transformación" es mejor alegrar el oído del pueblo diciendo que, ahora sí se acabó la corrupción, que, según el nuevo Presidente de la República y corifeos, es la madre de todos los problemas, despotricar contra los que no estamos de acuerdo con este equivocado diagnóstico, con su forma de gobierno y con la principal solución al problema de la pobreza, que es mediante la creación de programas asistencialistas, que lejos de impulsar a los más desprotegidos y sacarlos de pobres, solo les va a calmar el hambre unos días, pero no los va a liberar de ella ni librará por muchos años más, al contrario, los vuelve cada vez más sumisos y dependientes del tata gobierno.
¿Por qué los ataques son específicamente contra Antorcha y no se refieren a las otras organizaciones que también existen en el país? Porque Antorcha se ha atrevido a disentir, a decir claramente que no está de acuerdo con el diagnóstico que señala que la corrupción es la causa de la mayoría de los males de este país y que acabando con ella todo será miel sobre hojuelas, sino que la causa principal es el insaciable modelo económico neoliberal que le da todas las condiciones a los capitalistas nacionales y transnacionales para que sus representantes acumulen fortunas exorbitantes jamás antes vistas, haciendo más pobres a los que ya de por sí eran pobres y arrastrando a la pobreza a muchos que antes pertenecían a la confortable clase media mexicana.
Los que hoy están en el gobierno temen que Antorcha siga conquistando la conciencia de millones de mexicanos, que forme un auténtico partido político del pueblo trabajador y que se lance a disputarles el poder central y general de este país; temen que ponga en práctica sus cuatro propuestas para cambiar la situación de miseria que vive el país y que son: la creación de fuentes de empleo, el incremento del salario mínimo, una política fiscal progresiva y la reorientación del gasto social, es decir, que paguen más impuestos los que ganan más; que realmente empiece a generar cambios profundos, estructurales que vayan acabando con ese desequilibrio en la distribución de la riqueza social que produce el pueblo trabajador, que se creen verdaderas fuentes permanentes de trabajo para todos los desempleados de este país o, por lo menos, para la gran mayoría en una primera etapa, que haya un aumento generalizado y sustancial en los salarios de todos los mexicanos, y no solo a los que viven en determinadas zonas del país, porque el problema de la carestía está en todo el territorio mexicano y no solo en algunas zonas.
Antorcha es la única organización sólida, con arraigo popular, con un conocimiento rigurosamente científico de la problemática social y económica de la nación y del mundo, tiene pulsado y presente un diagnóstico objetivo del cuadro patológico que padece este país y viene perfilando y dosificando el tratamiento que se requiere para combatir este terrible mal, sin tener que matar con una sobredosis a la gallina de los huevos de oro y sin causar tanto alboroto en el gallinero, como el que ahora se pretende armar en nuestra contra para tratar de deshacerse de un formidable rival o adversario (para utilizar el lenguaje de quien dirige esta nueva ofensiva en contra de la organización de los pobres de México).
Que nos investiguen todo lo que quieran; nuestros dirigentes son hombres y mujeres honestos e intachables, que han entregado su vida a la causa de los más desprotegidos de este país y lo seguirán haciendo. En cuanto a su actividad económica, Antorcha desde su nacimiento, se puso la tarea de crear su propia estructura económica, para tener independencia económica, que nos diera independencia política, cosa que se ha ido logrando. Es así como la organización de manera legal y legítima, cuenta con varios negocios: gasolineras, tiendas de abarrotes, hoteles, restaurantes, los cuales todos y cada uno se han inaugurado públicamente, pues son producto del trabajo organizado de los antorchistas del municipio o estado en que se encuentran y del apoyo de las finanzas centrales de la organización.
Con la frente en alto podemos decir que, el Movimiento Antorchista Nacional es la organización social más aglutinadora, exitosa, la mejor orientada y estructurada; que se sustenta en las garantías constitucionales de libre asociación, organización, petición y manifestación pública. Pese a la cerrazón, a la calumnia y a las amenazas, Antorcha no claudicará en la defensa y exigencia de que se atienda las carencias de los más necesitados de México y seguirá haciéndolo con la ley en mano. Desde el caribe mexicano, maestro Aquiles Córdova Morán y compañeros de la Dirección Nacional, reciban nuestro respaldo y un fuerte y fraterno abrazo; todos somos Antorcha. ¡No nos moverán!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario