MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Inseguridad en Cancún, problema que mantiene cifras preocupantes

image

El tema de la inseguridad en Quintana Roo no es nuevo y continúa siendo una preocupación latente. Se trata de una realidad palpable en todo el estado, aunque hay lugares donde los habitantes manifiestan que, literalmente, no logran conciliar el sueño debido a la constante sensación de peligro.

Esto no pretende alarmar, sino más bien ilustrar el entorno cotidiano de miles de quintanarroenses.

En Cancún, el 74.1 % de los habitantes percibe su ciudad como insegura, superando por mucho el promedio nacional del 61.7 %.

Para poder comprender este panorama, es imprescindible mencionar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) en diciembre de 2024.

Son datos duros que reflejan una situación alarmante, por ejemplo, que en Cancún, el 74.1 % de los mayores de 18 años percibe su ciudad como insegura. Este porcentaje aumentó en 1.2 puntos en comparación con los resultados de septiembre del mismo año.

Cabe destacar que la percepción de inseguridad en Cancún supera por mucho el promedio nacional, que fue del 61.7 %, seguido por Chetumal con un 60.4 %. Esos son, incluso, los lugares donde la gente cree que está en peligro, que no está protegida, que en cualquier instante pasará a formar parte de las cifras, de las estadísticas de quienes fueron o son víctimas de las delincuencias, de la inseguridad que permea en el estado.

Lamentablemente, Quintana Roo en el ámbito peninsular supera a Yucatán y Campeche, pues en Mérida se mantiene la percepción más baja de inseguridad en esta área, con un 31.5 %, aunque los datos señalan que presenta un preocupante incremento del 28 % respecto a septiembre de 2024.

Es de inquietar lo que ocurre en Quintana Roo, desde luego, pero hay casos, a nivel nacional, extremos como Villahermosa, Tabasco, donde la percepción de inseguridad alcanza un 95.3 %.

Sin embargo, lo preocupante para Cancún no solo radica en las cifras, sino también en su rol como uno de los destinos turísticos más relevantes de México. Este escenario podría tener repercusiones no solo para sus habitantes, sino también para la economía local, profundamente dependiente del turismo.

Otro aspecto crítico es la percepción sobre los esfuerzos gubernamentales para combatir la violencia y la delincuencia, pues según el resultado de esa encuesta, apenas el 40.7 % de los cancunenses dijo conocer o haber oído hablar de programas municipales de prevención, un dato que señala una tarea pendiente para las autoridades.

No hay confianza en las instituciones locales y las personas tienen miedo de ser víctimas de la delincuencia, y eso se debe a que, sorprendentemente, un cuarto por ciento del total de los hogares mexicanos reporta haber sido víctima de robo o extorsión, lo que verdaderamente es alarmante y llama la atención.

¿Por qué? Es un indicativo que a pesar de los ofrecimientos y señalamientos de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, en la lucha contra la inseguridad y la delincuencia no se tienen grandes avances, que es una realidad que cada vez es más difícil.

Y si de percepción negativa se trata, es de destacar que los ciudadanos rechazan a sus policías municipales, permea sobre ellos la imagen de la corrupción, algo que ha sido muy difícil de erradicar.

Caso contrario, la Marina y el Ejército aún tienen la confianza de un amplio sector de la sociedad y, sin embargo, los casos de corrupción en los altos mandos, exhibidos por el gobierno vecino de los Estados Unidos, están minando esa percepción.

De ahí que hoy el sentir de los ciudadanos sea de desconfianza, de temor, de incertidumbre ante lo que se vive y palpa en el país.

Víctimas de ejecución, asesinatos, escándalos que involucran a funcionarios, policías, oficiales de las fuerzas armadas y mucho más que a diario se revela en los medios de comunicación y que ocurren en las calles de nuestra ciudad, provocan miedo y terror; de ahí la elevada percepción de inseguridad que hoy arrojan todas las encuestas que sobre el tema se realizan.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más