De los problemas ambientales en el sureste todos tienen conocimientos, pero hasta ahí; porque en ayuda no se ha visto nada hablando de apoyo gubernamental, pues en este país o por lo menos en este periodo de "cambio” la cooperación se está haciendo entre la población, demostrando la solidaridad de los mexicanos y también la incompetencia de los morenistas en los diferentes puestos donde gobiernan.
Los problemas son indiscutibles, se puede ver el caso de Tabasco donde más afectación hay, donde miles de familias perdieron todo y que están en la incertidumbre. En Quintana Roo ahora el problema se empieza a notar o por lo menos tiene mayor difusión, pues en meses anteriores el área norte de este Estado resultó gravemente afectada por las tormentas y huracanes que la azotaron, al igual que en el campo de los municipios del sur donde los daños fueron considerables.
Y ahora, la ciudad capital y cabecera municipal de Othón P. Blanco también está teniendo severas repercusiones en matera de inundaciones, y es que es bien conocido que Chetumal es una metrópoli que fácilmente sufre problemas con el aumento del agua a causa de las lluvias. Basta una ligera lluvia para que los charcos crezcan lo suficiente para inhabilitar varias calles y avenidas principales, donde además del agua emanada de la superficie se combina con las de los alcantarillados que por falta de mantenimiento y de inversión provoca una especie de mescolanza de olores que dejan sin ganas de transitar por varios puntos viales.
Son graves las dificultades por las que están pasando los ciudadanos de las colonias que se encuentran en asentamientos bajos, porque con los escurrimientos continuos de las últimas semanas están empezando a quedar bajo el agua 30 cm, 60 cm o 1 metro. Esos son los niveles en los que colonos tienen que sumergirse debido a la acumulación de agua por las pocas vías de fluctuación que hay en la ciudad.
Gran número de gente va a perder lo poco que con mucho esfuerzo ha conseguido y esto sucede principalmente por la poca inversión que se hace para crear un sistema de desagüe que ayude a que esta pequeña ciudad no siga padeciendo estas dificultades.
Y a todo esto ¿qué hacen las autoridades en cargo?, pues como se mencionaba, al igual que en Tabasco donde el problema es muchas veces peor que Quintana Roo, las autoridades en turno no hacen caso al problema con la seriedad que debería, como Otoniel Segovia Martínez, munícipe de Othón P. Blanco que sólo menciona donde están los casos más graves, pero de ayuda ni una mísera despensa, están dejando –repito– que el pueblo se ayude entre el pueblo, los casos son varios, pero uno de los más evidentes es el apoyo que los municipios de Ixtapaluca y Chimalhuacán están haciendo al Estado de Tabasco con miles de víveres que ayudaran a salir adelante a muchas familias.
Podría pensarse que sí. Ixtapaluca y Chimalhuacán, en el Estado de México, tienen su propio gobierno dirigidos por líderes del Movimiento Antorchista que además de beneficiar a la gente de sus municipios lo mejor posible ahora están ayudando a la gente que más lo necesita, pero, ¿qué está pasando? ¿Acaso Tabasco y Quintana Roo no tiene autoridades a cargo de este tipo de problemas? Lamentablemente las hay, pero son incompetentes.
Qué "coincidencia” que el gobernador de Tabasco y los presidentes municipales de los municipios más afectados en Quintana Roo (Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco) sean afiliados del mismo partido que a nivel nacional tampoco está haciendo lo mínimo para apoyar a los estados afectados actualmente.
Los gobiernos de Morena han quedado como los más incompetente y prepotentes, pues además de no hacer caso a los problemas los ignora y achaca las dificultades a gobiernos anteriores o inclusive a la misma gente por vivir en estas zonas afectadas.
Estos problemas y la forma de tratarlos está dejando ver la incompetencia de Morena en los cargos públicos y está haciendo ver a la población que ellos no eran la mejor opción. ¿Entonces quiénes?, pues un claro ejemplo está ya citado renglones arriba: el Movimiento Antorchista Nacional, quien ha demostrado a lo largo de muchos años que donde gobierna lo primordial es velar por la gente que más lo necesita, crear y brindar de todos los servicios que la ciudadanía requiere pues eso es lo que deberían hacer todos los que asumen un cargo público, por eso en próximas elecciones el MAN es sin duda -y al parecer la única- la mejor opción, quien realmente verá no sólo por los problemas ambientales sino por el desarrollo de esta nación.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario