MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Independencia económica, base de la independencia política

image

Los integrantes del Movimiento Antorchista somos mexicanos comprometidos que hemos trabajado incansablemente para construir una nación más justa, promoviendo una distribución equitativa de la riqueza y buscando que la verdadera justicia social alcance a quienes realmente la necesitan.

El antorchismo no recibe subsidios gubernamentales y depende exclusivamente de los recursos generados por sus propios esfuerzos y actividades financieras.

Nos oponemos a la acumulación de beneficios en manos de un grupo que explota a nuestros compatriotas y se apropia del producto de su esfuerzo, del capital generado por su trabajo.

Desde su fundación hace 51 años, nuestra organización ha tenido como objetivo central organizar y educar al pueblo trabajador, tanto en las ciudades como en las zonas rurales. Para ello, hemos diseñado planes de lucha a corto, mediano y largo plazo. Los frutos de este esfuerzo ya son visibles: millones de mexicanos en todo el país han logrado avances significativos en educación, salud, infraestructura vial como caminos, carreteras y calles pavimentadas, acceso al agua potable, electrificación, sistemas de drenaje, vivienda y más.

Pero estos logros no habrían sido posibles sin los recursos económicos que sustentan nuestra causa; la participación activa de todos nuestros miembros ha sido clave para sostener nuestra estructura económica, pequeña pero esencial, que permite a este movimiento funcionar y cumplir con su misión de defender los derechos de los sectores más desprotegidos de México.

Desde su creación, hemos emprendido diversas actividades financieras como rifas, colectas públicas y kermeses, además de establecer algunos negocios comunitarios, como estaciones de servicio, tiendas de abarrotes, tortillerías y restaurantes.

Todo esto con un único objetivo: financiar las actividades necesarias para continuar nuestra labor diaria. Conscientes de esta necesidad, se ha instaurado como práctica común que campesinos, colonos, obreros y estudiantes en las regiones más apartadas del país aporten su grano de arena para el desarrollo de estos proyectos.

Como es el caso del equipo de Antorcha en Chetumal que ha realizado su rifa anual “Entre amigos”, llevada a cabo como parte de sus actividades económicas para financiar la organización, evento que tuvo lugar en el domo de la colonia Fraternidad Antorchista, contando con la participación del líder de los antorchistas en Quintana Roo, miembros del Comité Municipal Antorchista, representantes de los grupos organizados y diversos asistentes que dieron fe de la transparencia y autenticidad del sorteo realizado por el Movimiento Antorchista.

Como dirigente del Movimiento Antorchista en Quintana Roo, agradezco a todos los participantes, ya fuera adquiriendo boletos, promoviendo la rifa o ayudando en su venta.

Insisto que el antorchismo no recibe subsidios gubernamentales y depende exclusivamente de los recursos generados por sus propios esfuerzos y actividades financieras.

Los fondos recaudados se destinan a apoyar la lucha social, incluyendo la adquisición de materiales para la difusión de información y propaganda, así como para cubrir las necesidades básicas de los activistas, quienes también requieren recursos para vivir y continuar con su labor.

Se ha dejado bien claro que Antorcha no tiene compromisos con ningún gobernador, funcionario o partido político, ya que no reciben dinero de instituciones externas. Por ello, afirmó que tienen la libertad para exigir soluciones a las demandas del pueblo organizado, así como para marchar, protestar y realizar plantones cuando lo consideran necesario.

El Movimiento Antorchista Nacional celebra 51 años como representante de los sectores más vulnerables de México. Con esta rifa, reafirma su compromiso con las comunidades más desfavorecidas.

A pesar de las difíciles circunstancias que enfrentamos actualmente, los antorchistas seguimos en pie de lucha. Día a día trabajamos por construir una sociedad más equitativa que priorice a quienes menos tienen, garantice igualdad social y proporcione seguridad jurídica junto con el derecho al progreso. Sin embargo, reconocemos que los logros alcanzados no son suficientes.

En la actualidad, el número de mexicanos en situación de pobreza ha aumentado considerablemente, y esta condición se ha vuelto más severa. Nuestra lucha sigue siendo más relevante que nunca debido al creciente abismo entre ricos y pobres.

Esta desigualdad requiere una solución urgente mediante un cambio profundo en el modelo económico imperante en el país, una tarea que debe asumir el pueblo mexicano junto con todos aquellos sectores que compartan el ideal de un futuro mejor. Hoy hacemos un llamado a no desistir.

Sigamos luchando hasta convertir nuestros sueños en realidad. La historia nos ha enseñado que los grandes proyectos de la humanidad siempre nacen primero en la mente de quienes los forjan.

Por ello, esta organización que vio la luz en la mixteca poblana hace 51 años no tiene enemigos personales; nuestro único adversario es y seguirá siendo esa pobreza que golpea a los mexicanos y contra la cual combatimos día y noche.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más