MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los más humildes sufren de escasez de agua y alimento

image

La crisis sanitaria que atraviesa el país está afectando a millones de familias de escasos recursos económicos, tal es el caso de los habitantes del municipio de San Pedro, en el estado de Coahuila, donde el apoyo del gobierno tanto federal, estatal y municipal brillan por su ausencia.

La población vive en pobreza, sus ingresos económicos dependen del campo, las amas de casas se dedican la mayoría al comercio informal y no hay ventas, algunas familias dependen de las remesas que envían sus familiares del país vecino, pero también allá se quedaron sin trabajo.

Los sampetrinos han salido a protestar la carencia de alimento que existe en sus casas, pues han pasado más de 50 días y no han recibido ningún apoyo del gobierno, la escasez del agua es otro problema "en plena pandemia por el coronavirus hay muchas colonias y ejidos del municipio de San Pedro que no tienen ni una gota de agua potable (pese a que) el lavado de manos constante es una de las principales recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar la enfermedad".

1

En esta etapa que está pasando México, en la que cada día se incrementa el número de contagiados por covid-19 mucha gente está en riesgo de morirse de hambre, al responder las medidas de prevención que el mismo gobierno ha instrumentado.

La gente se da cuenta de cómo la enfermedad se sigue propagando y va cobrando la vida de cientos de mexicanos; sabe que debe protegerse y evitar salir, pero al hacerlo se enfrenta a un problema mucho mayor: el hambre.Antes las personas vivían en una situación riesgo de ya no tener qué comer, pues ahora la situación ya no es un riesgo, es un hecho; millones de mexicanos no tienen acceso a una alimentación adecuada, ni siquiera maíz y frijoles para sobrevivir el día.Lamentablemente en el municipio ya van cinco personas que han sido contagiadas por el terrible virus que los ricos.

Hay que ver la difícil circunstancia que están atravesando los habitantes de los ejidos, niñas y niños, mujeres y hombres, personas de la tercera edad, que no están recibiendo ningún auxilio por parte de la alcaldesa Patricia Grado, generando que el caso de emergencia se viva diariamente frente al coronavirus.

1

Estamos hablando de seres humanos que no tienen empleo, que se están enfrentando a esta pandemia únicamente con la bendición de Dios, estos días la mayor parte de la gente por lo menos mediante la recolección de botes y botellas, de cartón y demás que llegan a hurgar entre la basura para posteriormente venderlos y sacar unos cuantos pesos, aunque es muy poco lo que obtienen pueden comprar algo de alimento para llevar a sus familias.

Pero en los ejidos como patrocinio, San Miguel, Mayaran, Patas Mochas, entre otros la cosa es diferente, no se tiene nada de que echar mano, no hay alimento alguno y lo más grave es que en muchos de esos lugares ni siquiera se cuenta con agua para el aseo de la gente o para su consumo.Por supuesto que el gobierno tiene que implementar un plan de emergencia alimentaria de inmediato, con la dotación de despensas y el envío de pipas de agua donde verdaderamente se necesitan.

No es únicamente haciendo recomendaciones a diestra y siniestra como se logrará salir de esta difícil situación, porque la gente que no muera por la covid-19, estará sucumbiendo de hambre y sed, al no existir la intervención del gobierno municipal que en todo caso son los más cercanos a los conflictos que está viviendo la población en referencia.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más