El Movimiento Antorchista, durante sus 46 años de existencia, se ha preocupado por llevar la cultura y el arte a los rincones de todo el país. Como hemos visto, las televisoras más importantes del país no promueven la cultura como lo hace Antorcha. No les interesa y no están preocupados por su difusión.
Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la actualidad ya que todos nosotros tenemos la necesidad de tener una relación con los demás y esto lo hacemos por medio de la comunicación, es decir que, mediante esta somos capaces de dar a conocer nuestras opiniones para enviar algún otro mensaje.
A lo largo de la historia, la comunicación se ha desarrollado poco a poco, hasta llegar a tener los mejores métodos para que sea más eficaz y efectiva.
Surge el lenguaje, que fue desarrollado gracias a la mezcla de sonidos y gestos y gracias a ello existen más de siete mil lenguas y dialectos alrededor del mundo. En México existen alrededor de 68 lenguas, según datos de la Secretaría de Cultura de México. En 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 21 de febrero para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y es que en el mundo existen cerca de siete mil idiomas, de los cuales casi el 50 por ciento está en peligro de desaparecer. Los lenguajes son distintos para cada tipo de sociedad y se van desarrollando dependiendo de distintos factores, como la cultura, las costumbres, las distintas clases sociales, los géneros, las profesiones, la edad, los estilos de vida, las influencias de la tecnología en la vida diaria, las acciones, etc.
A los medios de comunicación se les ha denominado como medios de transmisión, los cuales al ser llamados así, se refiere a todos los medios físicos, que son de cierta manera electrónicos, o de cualquier otro tipo que pues facilitan la información alrededor del mundo.
Los medios tienen un fin específico, ya que nosotros seleccionamos los medios que queremos ver, pero esto depende de lo que sean nuestras necesidades, hay personas que lo ven como una distracción, otros simplemente lo quieren ver para ver los noticieros. Por otro lado tenemos que el internet juega ahora en la actualidad un papel demasiado importante para la sociedad, ya que la mayoría de las personas saben utilizar el celular, aunque algunas no lo saben hacer porque no tienen los medios necesarios para que pueda aprender a utilizar las nuevas tecnologías.
El internet es una herramienta de trabajo muy útil porque forma parte de nuestra cultura, pero esto se tiene que utilizar para un fin de manera responsable sin pasarnos por alto las libertades que este medio muy importante otorga, ya que hemos visto que gracias a "las benditas redes sociales" (AMLO, 2018), se realizan cosas muy importantes, pero de igual manera, no todo es de gran relevancia, porque hemos visto que se utilizan también para perjudicar a terceros.
Hemos visto que los medios de comunicación juegan un papel muy importante, ahora en la pandemia se han vuelto una herramienta más para difundir ciertas cosas. An Antorcha hemos aprovechado esta situación para promover nuestro arte, ya que las circuntancias nos exigieron que se hiciera de esa manera.
Ninguna organización promueve la cultura como es que lo hace Antorcha, podrán decir lo que quieran de nuestra organización, pero una muestra del gran desarrollo del arte entre las capas desprotegidas de México se vio en el Encuentro de Folclor Internacional, que fue una muestra de la calidad que han logrado los grupos de bailarines antorchistas en todo el país.
A todos mis lectores, les recomiendo que nos sigan en las redes sociales (Grupos Culturales del Mov Antorchista, en Facebook) y vean y disfruten del gran talento de los bailarines, actores, cantantes, declamadores y pintores, todos ellos antorchistas jóvenes, que han logrado una calidad que traspasa fronteras y que nos vuelve a recordar que #AntorchaEsArte.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario