MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Los que decían no ser iguales resultaron peores

image

Hace unos días se realizó en la Ciudad de México el Congreso Nacional de Morena, donde se acordó respaldar la ley contra el nepotismo, de cara a los procesos electorales de 2025 y 2027. En conferencia de prensa, Luisa María Alcalde, presidenta de dicho partido, advirtió que la propuesta impulsada por Claudia Sheinbaum entrará en vigor de manera inmediata y no hasta el 2030, como se había aprobado en el Congreso a propuesta de Adán Augusto López y Manuel Velasco.

A través de un documento, Morena dio a conocer su decálogo de ética donde, entre otras cosas, se advierte que todos los militantes del partido deben conducirse con honestidad, humildad y sencillez. Además, señalan que la parafernalia del poder es parte del pasado de corrupción y privilegios, y se les convoca a no caer en la frivolidad, en el consumismo y en la ambición por el poder y el dinero.

 

Mientras siguen con su discurso demagógico de que no puede haber gobierno rico con un pueblo pobre, ahora andan en carros de lujo, vuelan en primera clase y no se bajan de sus helicópteros.

“No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros”, se puede leer en su publicación.

Pero, como dicen los viejos y conocidos refranes, “Del dicho al hecho hay mucho trecho” y “Cae más pronto un hablador que un cojo”, la realidad los desenmascara y los retrata de cuerpo entero como lo más podrido de la política mexicana. Enlistaré solo algunos ejemplos para demostrar lo aquí señalado:

  1. Desde el sexenio de López Obrador presumían que el huachicol había sido erradicado. Sin embargo, hoy se sabe que desde Estados Unidos se investiga a políticos y empresarios mexicanos por este negocio internacional que ha generado pérdidas fiscales al país por más de 550 mil millones de pesos. De enero a agosto del año pasado, en el Estado de México se detectaron más de 400 tomas clandestinas, y todo parece indicar que la delincuencia organizada es quien orquesta este delito que deja daños económicos a la nación.

  2. Se cumplen más de seis años desde que millones de mexicanos no reciben sus medicamentos por parte de las instituciones de salud, con el pretexto de combatir la corrupción provocada por gobiernos anteriores. Incluso se llegó a presumir que ya contábamos con un sistema de salud mejor que el de Dinamarca. Sin embargo, la administración de AMLO gastó 29 % más dinero para la compra de medicamentos, y el IMSS dio más de mil millones de pesos en contratos por medicamentos a socios del yerno de Rocío Nahle, que alcanzaron hasta un 800 % de sobreprecio, y en la mayoría de los casos no se ha comprobado que dichas medicinas hayan sido entregadas.

  3. Aunque la refinería de Dos Bocas fue inaugurada sin estar terminada en 2022, lo cierto es que sigue sin estar terminada y su costo ha superado los 20 mil millones de dólares, lo que representa un sobrecosto del 162 %, ya que originalmente se estimaba un costo de 8 mil millones de dólares. Hasta el momento, la refinería no alcanza ni la mitad de la producción prevista y ha quedado como un monumento a la ineficacia y corrupción del gobierno federal.

  4. Apenas hace unas horas, Estados Unidos canceló la visa a la gobernadora morenista de Baja California y a su esposo. Diferentes medios de comunicación señalan que la acción fue ejecutada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, y se advierte que en los próximos días podrían darse otras decisiones similares. Debe considerarse que el retiro de visados es un primer paso antes de que se realicen acusaciones desde el Departamento de Justicia estadounidense.

No debemos perder de vista que cada vez es mayor la lista de destacados militantes de Morena, los cuales, ya sea porque lo presumen o porque han sido captados por la gente, mientras siguen con su discurso demagógico de que “No puede haber gobierno rico con un pueblo pobre”, ahora andan en carros de lujo, viajan en vuelos de primera clase, no se bajan de sus helicópteros, practican el nepotismo en todos los niveles de gobierno y usan recursos públicos para promoverse en campañas políticas anticipadas en busca de otros huesos que los mantengan en las mieles del poder.

En conclusión, las cosas no han cambiado en nuestro país. Mientras las élites políticas abusan del poder, millones de mexicanos vivimos en condiciones precarias y la pobreza se enseñorea y expande por todo el territorio nacional. La solución, por tanto, sigue siendo la misma: la educación y organización del pueblo trabajador.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más