MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Un nuevo Tabasco sin inundaciones es posible

image

Tabasco se ha inundado históricamente, la situación se torna cada vez más preocupante con lo que hemos vivido en la historia reciente del estado, son precisamente las inundaciones de los últimos años y ahora, en el pasado 2020, se sumaron a ellas los deslaves y asentamientos que aterrorizaron a la población afectada. La historia nos ha enseñado que con la naturaleza no se juega y que rellenar lagunas o vasos reguladores para construir centros comerciales, así como el crecimiento urbano desordenado de la ciudad de Villahermosa y otras ciudades cabeceras municipales, llevó a tener asentamientos urbanos en zonas de divagación de los ríos, lo cual, en época de lluvias, lleva al desbordamiento y anulando cualquier medida de defensa cuando los causes aumentan. Todo ello ha tenido graves consecuencias ya que, los ríos reconocen su antiguo cauce y terminan por inundar todo a su paso. 

Como es costumbre la actual administración, le echa la culpa a la corrupción y a que los "anteriores gobiernos no hicieron nada&rdquo, pero, si indagamos un poco, encontramos que la administración federal 2006-2012, después del desastre ocurrido en 2007, en trabajo coordinado entre la Conagua, el Gobierno del estado y otros organismos federales diseñaron y emprendieron acciones para mitigar y prevenir más sucesos de este tipo. Las principales acciones de carácter preventivo se establecieron en el Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), que tenía entre sus objetivos "disminuir al máximo las condiciones de riesgo y vulnerabilidad a las que está sujeta la población, sus actividades económicas y los ecosistemas ante la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos y los posibles efectos del cambio climático, para contribuir así al desarrollo sustentable del estado de Tabasco”. Esa administración federal, entre los años 2008 y 2012, destinó recursos por el orden de los 7,200.31 millones de pesos (mdp); tan solo en 2008, año posterior a la inundación, el Fonden destinó a Tabasco 640.52 mdp, con ese monto se ejecutaron 97 contratos de obra pública, 16 contratos para estudios y proyectos y 12 más para supervisión (Libro Blanco del PHIT, Conagua, 2012)

El PHIT "contempla la construcción de obras de control y regulación de caudales y ríos para proteger a la población y a las zonas productivas ubicadas en los sitios afectados con mayor frecuencia, principalmente en los estados de Tabasco y Chiapas”. Las obras se hicieron, a quien ha vivido en Tabasco le consta que allí se encuentran los canales de alivio, las compuertas, los muros de contención en malecones, entre otras obras y acciones que sí se hicieron, y que gracias a ello la tragedia pasada no alcanzó dimensiones mayores.

Pero indudablemente no fue suficiente, además de que dicho plan tampoco quedó concluido, y que en los últimos años del sexenio peñista hubo una disminución casi a cero de recursos para la infraestructura hidráulica requerida. Se debe hacer una revisión al PHIT, sobre las metas que se han alcanzado y lo que falta por realizar, al final en la elaboración de este proyecto se pagaron sumas millonarias procedente de las finanzas públicas y tirarlo a la basura como algo inservible no es justo para los tabasqueños.

Hace días el presidente declaró que el olvido a Tabasco en infraestructura para impedir las inundaciones se debía a la corrupción de los sexenios anteriores, ya hemos visto que no es totalmente cierto, pero en estos dos años de administración morenista AMLO no ha hecho más que los anteriores. En este año 2021, posterior al desastre, se asignan ingentes recursos del PEF a construir la refinería de Dos Bocas, y es indignante que el presidente López Obrador se preocupe en la remodelación millonaria de un estadio de beisbol en Palenque que solo beneficia a su propia familia, esa es la ayuda del nuevo gobierno a Tabasco, ¿y a la gente pobre que él ordenó inundar, no merece sus obras?

1

El presidente dice que lo juzga su propia conciencia, pero no dice que el pueblo de Tabasco lo juzga con más razón por la falta de acciones que verdaderamente remedien la situación de las familias mas pobres, como gobierno, se debe tener una responsabilidad y empatía con el pueblo, es necesario generar proyectos estratégicos que abonen a disminuir los desastres naturales. Es mejor prevenir que remediar, se requieren obras y acciones que permitirán reducir el riesgo de una futura inundación catastrófica. No podemos controlar las lluvias es cierto, pero sí podemos controlar o mitigar, el cauce del agua que dejan las lluvias dentro de ciertos limites. ¿Cuáles son los retos que se propone enfrentar el actual gobierno en materia de inundaciones en el futuro y, ¿qué lecciones ha aprendido? Nadie lo sabe.

En Palacio Nacional, el presidente señaló que la siguiente etapa es ayudar a la gente con la entrega de apoyos económicos "directos” "como lo hicimos la primera vez, se dieron 38 mil apoyos, 10 mil pesos a cada persona, a cada familia 10 mil pesos, 38 mil casas que fueron afectadas por el agua” (El universal). Ese plan de apoyos otorgado fue un total desastre, como lo documentaron en su momento los medios de comunicación, a las personas las tenían formadas por varios días incluso, no fueron pocos los casos en que la gente no pudo cobrar su apoyo, y los que sí recibieron fue absolutamente insuficiente, ya que las familias no pudieron recuperar ni la mitad de sus muebles, electrodomésticos o enceres perdidos.

Aun hoy, a casi cuatro meses de las inundaciones, siguen viviendo en el olvido miles de familia Tabasqueñas, gente humilde y trabajadora que aún viven en la desesperación por ser apoyadas tras enfrentar un doble desastre, la pandemia y la inundación. Miles de damnificados padecen hambre, enfermedad y falta de apoyo de los gobiernos y sin empleo.

Tabasco es uno de los estados que sufren unas de las peores catástrofes, cada vez que hay lluvias intensas. Y es que se viene dando cíclicamente más o menos cada década (1999, 2007, 2020). El pueblo tabasqueño merece dejar de sufrir esa incertidumbre de volver a empezar de cero una y otra vez, sin esperanzas para el futuro de sus hijos y de crecimiento personal económico. Por ello ha surgido el Comité Ciudadano "por un Tabasco sin inundaciones" que exige al Congreso de la Unión y al Gobierno federal que instrumenten acciones para erradicar el problema de las inundaciones con obras de infraestructura adecuadas, un nuevo plan hidráulico integral para resolver el problema de raíz para no sufrir más inundaciones y evitar así la pérdida de las pertenencias de las familias trabajadoras, que les cuesta el sacrificio de muchos años, cada vez en condiciones más difíciles. Se requiere, por tanto, que el Gobierno federal intervenga para solucionar esta enorme problemática y que el presidente tenga en cuenta a su propia tierra, su propio estado, no más mentiras y promesas falsas ¿Prometieron que primero serían los pobres?

Si los tabasqueños no hacen algo por terminar y romper esta cadena de desgracia, serán los primeros en quedarse en la miseria aun más alarmante. Debemos sumarnos al llamado, levantemos la voz y apoyemos esta noble causa. El sufrimiento de los damnificados no debe ser olvidado, por eso este Comité Ciudadano, invita a unirse a la petición de obras hidráulicas, y ya ha recabado miles de firmas de apoyo, es importante que las autoridades lo tomen en cuenta y así evitar que la gente vuelva a perder sus pertenencias, viviendas, familiares, animales y cosechas. 

Sólo queda decir que la organización, la exigencia y la lucha del pueblo es la única salida. Con la fuerza de la unidad y la solidaridad popular se puede cambiar la realidad. Basta de estar improvisando, no queremos vivir bajo la amenaza de una nueva inundación. ¡Tabasco nunca más al agua! De no hacerlo as&iacute, los tabasqueños estaremos condenados a que el gobierno nos consuele, como hoy, con un pequeño paliativo económico y, a la vuelta de algunos años, volvamos a perder todo nuestro patrimonio y tengamos que empezar de nuevo. Apoyemos el proyecto ciudadano por un nuevo tabasco sin inundaciones.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más