MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El mal combate al coronavirus

image

Diversas organizaciones, académicos, analistas y organismos internacionales han venido exigiendo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, un plan económico emergente que amortigüe los efectos desastrosos que acarreará la pandemia del coronavirus.
Las propuestas son bien planteadas, señalan que debe invertirse dinero a la economía para que no se rompan las cadenas productivas y las clases humildes no se vean tan golpeadas, nuestro pueblo mexicano hoy sufre los efectos causados por el coronavirus que ya hace contrapeso en nuestro país, sumemos a eso que el sistema de salud está por los suelos, como no pudo el señor presidente visualizar las fallas que tenemos en ese aspecto, hoy sin duda son los que más sufren, la gente que lo llevo al poder es quien resultará más agraviada.

En este sentido el Movimiento Antorchista nacional hace un par de semanas prendió en las redes sociales una campaña de denuncia, donde se exige distribución de alimentos sin distinción alguna a toda la población para hacer menos pesada su cuarentena, plan que consiste en dotación de despensas con los alimentos principales de la canasta básica mínimo cada 15 días, se sabe que empresas, campos agrícolas, fábricas, comercios, restaurantes, lugares de trabajos donde sacaban para medio comer han cerrado la mayoría, gran parte de la gente sé quedo sin empleo, hay otros que se mantiene del empleo informal, cómo va sobrevivir ahora que le piden que se queden en casa? ¿Cómo van a sobrevivir los campesinos, los colonos y los obreros durante la cuarentena?

La gente que tiene como solventar quizás lo haga, pero la que no puede, qué le queda por hacer, hay una parte incluso que no tiene el privilegio de permanecer en casa, a estas alturas sigue trabajando, la razón es sencilla trabaja para comer y no morir de hambre, exponiendo así su vida con el riesgo de contagiarse.

Puedo asegurar que no había pensado en esto el gobierno federal, que fácil fue decir quédate en casa, la gente está desesperada, asustada y mal informada, algunos haciendo lo que dios le da a entender, esas familias son las que quedan en total abandono actualmente.

Hay poblados donde no les ha llegado nada, allá donde las carreteras son de difícil acceso, allá donde están a 4 o 6 horas de la capital, allá donde hay pobreza, allá donde falta drenaje, agua potable, alumbrado público, ahí donde los políticos llegan en tiempos de elecciones con su mejor sonrisa y abrazando a los perros, besando y abrazando a quien esté cercas, allá es donde aún no ha llegado la ayuda y donde es urgente. Sin olvidar las colonias pobres de la capital, los municipios donde la gente está resguardada y desesperada, sin empleo, mirando el televisor que les siembra pánico.

Evitemos un estallido social, ¿qué pasaría si faltara lo básico? ¿cómo le va hacer si sus familiares mueren o se contagian? ¿qué va hacer el gobierno para reactivar la economía?, ya no estamos para escuchar a un merolico por las mañanas diciendo que todo va bien, cuando las cifras dicen lo contrario, cuando la gente sufre las consecuencias, cuando la realidad es fría y desoladora, sin contar que puede llegar la peor parte, hay que recordar que la tarea del gobierno es garantizar, la salud, la educación, la alimentación y el trabajo.

No olvidemos que hay un presupuesto que se recabó para el combate a la corrupción, ¿dónde está, por qué no lo ejercen? El estado tiene el presupuesto para dotar de despensas a las familias, ¿qué acaso no es el pueblo quien paga impuestos? Los tres niveles de gobierno deben empezar enserio a trabajar con la distribución de alimentos por todos los rincones del país, no nos extrañe que el señor presidente salga como el salvador en medio de todo, sacando provecho como siempre, pareciera ser que la realidad no le enseña al presidente López Obrador, que no aprende de los hechos concretos, que las cosas en sí no le permiten conocer la situación del pueblo mexicano.

Tampoco nos extrañe que se nos acuse gravemente como lo han hecho desde siempre para que frenemos nuestra exigencia de que sean atendidas las peticiones de millones de mexicanos que padecen hambre y abandono en sus casas, pues durante la pandemia han perdido el empleo y no tienen ahorros por ello me uno a la propuesta de Antorcha, alcemos la voz y denunciemos todos, urge programa nacional de alimentos para todas las familias de bajos ingresos, en casa y sin comida no es fácil para todos, el gobierno debe de tomar cartas en el asunto seriamente y responsablemente como lo haría un buen gobernante.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más