Desde hace más de tres años, los estudiantes del Bachillerato Digital No. 283, de Amozoc, Puebla, han gestionado ante las autoridades municipales y estatales un terreno apropiado para esa misma institución educativa, y hasta la fecha no les han dado una respuesta favorable.
En esta lucha se realizaron marchas en Amozoc y hacia la sede del gobierno del estado, conferencias de prensa, cadenas humanas, entrevistas en medios de comunicación de mayor alcance; los jóvenes denunciaron el problema en redes sociales y siempre fueron ignorados.
Este bachillerato cuenta con más de 200 alumnos que toman clases en pésimas condiciones, sin salones, con baños que no tenían puertas, no había separaciones entre los grupos y se escuchaba todo el ruido de los camiones que pasaban sobre la federal a Tehuacán.
Pero toda lucha tiene su recompensa, porque los jóvenes que fueron rechazados por el gobierno de Mario de la Rosa y el extinto Miguel Barbosa fueron apoyados por el Movimiento Antorchista, una organización que, sin ningún tipo ayuda por parte de las autoridades municipales y estatales, construyó cuatro aulas para los jóvenes del bachillerato digital.
Este apoyo muestra la capacidad del Movimiento Antorchista y la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, porque incentivaron a los jóvenes a no doblegarse y a seguir luchando.
Todo esto es educativo y debemos aprovecharlo para explicar y hacerle entender a toda la población de Amozoc que la presidencia dejó solos a los jóvenes dejando muy en claro que una buena educación es lo último que necesita y que lo más importante para él son sus intereses personales. Y lo mismo podríamos decir del Gobierno del Estado de Puebla, en ese entonces encabezado por el ya fallecido Miguel Barbosa, que se hizo de oídos sordos y la una respuesta que tuvimos fue un rotundo no y la amenaza al exdirector de que si seguía luchando y encabezando a los jóvenes le iban a quitar su plaza.
A su vez, en varias ocasiones los jóvenes y maestros fueron a la SEP para gestionar unas aulas móviles y así los jóvenes estuvieran mejor, pero como siempre la única respuesta fue un no.
Y eso es lo que los jóvenes, maestros, padres de familia y la población deben entender, que la única organización que se dedica verdaderamente a trabajar por los intereses del pueblo trabajador y en este caso por la educación de los hijos del pueblo.
Este esfuerzo del trabajo del Movimiento Antorchista es una muestra de que la gente tiene una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida e incluso las del país. Y una de las tareas más importantes es elevar la calidad educativa de nuestro país y solo eso lo puede decir con el pueblo organizado y educado.
Para el Movimiento Antorchista es importante que la gente se eduque y que después se organice. Urgen jóvenes formados y a la altura que el pueblo los necesita para luchar por resolver los verdaderos problemas del país. Pero repito, esto se puede si la gente está educada y organizada. Contrario a lo que hacen los gobernantes de Morena, como el presidente municipal de Amozoc, Mario de la Rosa, que anuló los apoyos a la educación.
La gente debe saber que, ante todos los problemas, siempre hay una solución y esa es la de organizarse y en este sentido con el Movimiento Antorchista para poder cambiar los males de nuestro país. Necesitamos un cambio radical, un cambio donde el pueblo sea el primero en ser beneficiado y con los políticos de ahora no se va a poder. Antorcha, como organización, está satisfecha con el trabajo que realizó al momento de construir las aulas de los jóvenes del bachillerato, ya que será un semillero de mujeres y hombres buenos que tanto necesitamos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario