Cerca de 150 productores agrícolas de Allende se manifestaron el pasado martes 8 de abril tras recibir la notificación de que ya no recibirán el subsidio del 90% que les otorgaba la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para el pago de energía en el campo.
Los cerca de 1 mil 700 km de distancia entre Chihuahua y Tecomatlán, así como las dificultades de dejar sus hogares, centros educativos y trabajos, además de la lucha ante sus ayuntamientos para conseguir apoyo para el transporte, no han sido impedimento para que artistas chihuahuenses participen en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025.
En lo que va de este siglo, la lucha de los estudiantes ha tomado gran relevancia, después de las represiones y violaciones a sus derechos por parte del gobierno en el siglo pasado, pues todos recordamos lo sucedido el 2 de octubre de 1968: la brutal represión contra estudiantes, que, además, fue orquestada, según datos históricos, por el propio gobierno.
Problemas en el país hay, y muchos. Desgraciadamente, quien prometió resolverlos ya no está y no ha salido a dar la cara ante los ya visibles fracasos de sus caprichos como miniemperador, viviendo en Palacio Nacional, dándoles atole con el dedo a los mexicanos y mintiendo todos los días, tratando de vender la idea de que se vivía en un país donde no pasaba nada y todo era felicidad y “bienestar”, cuando la realidad decía que México estaba atravesando por uno de sus peores momentos.
El estado grande de México atraviesa por una situación verdaderamente catastrófica: los intensos y devastadores incendios forestales están dejando severas cicatrices y afectando a los cerca de 4 millones de chihuahuenses que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), viven en la entidad, sin mencionar a los pobladores de los vecinos estados de Sinaloa y Sonora que también se ven afectados.