Antorchistas del municipio de Tijuana se manifestaron frente a las oficinas de la Delegación La Presa Este, tras el anuncio de las obras contempladas en las sábanas de trabajo para los próximos meses. Más de 500 personas, representando a más de 34 colonias, se congregaron para exigir su inclusión en el Ramo 33 y la ejecución de obras básicas como drenaje, pavimentación, agua potable y alumbrado público.
Entre las obras que se solicitan sean incorporadas se encuentran drenaje, pavimento y electrificación, pues no se cuenta con estos servicios básicos en ellas, por su parte Nadia Cárcamo Hernández, representante de los antorchistas, explicó que a pesar de que la delegada ya hizo un recorrido en cada una de las colonias y vio las necesidades que tienen las familias, se niega a atenderla.
En Baja California, hemos demostrado que la educación es parte fundamental para los antorchistas. Nuestras instituciones han entregado a la sociedad nueve generaciones de jóvenes con una visión distinta, pues dentro de nuestras aulas se ha impulsado el arte y el deporte como tareas fundamentales.
En México, donde las cosas “van bien”, donde no hay crisis económica, donde la salud está cubierta al 100 % con un sistema parecido o mejor que el de Dinamarca, en donde la seguridad “es prioridad” para el gobierno, resulta que existen números relevantes que nos dicen lo contrario.
Es necesario que nos dispongamos a luchar y trabajar para que en cada rincón del país se practique la danza, la música, la oratoria, la poesía, el baile y demás expresiones; es tarea de todos hacer de este arte un arte revolucionario, para que junto con nuestra lucha política enaltezca la cultura, olvidada, en nuestro país.