Ignacio Acosta Montes, dirigente de Antorcha en Baja California, explicó que será una presta cultural, en la que denunciarán públicamente que existe un atropello en contra de los estudiantes en Oaxaca, que lo único que buscan es terminar sus estudios, en un sistema que promete educación gratuita y laica, pero no asegura este derecho.
Antorchistas del municipio de Tijuana se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Bienestar del estado en su delegación municipal, esto para denunciar que hay apoyos sociales que se les han estado negando y que, además de ello, “se han tratado de politizar los apoyos sociales”, aseguraron líderes del antorchismo tijuanense.
En esta ocasión me quiero sumar a las miles de voces que se han pronunciado en contra de la actitud del Gobierno federal ante la devastación causada por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
No es noticia ya la crítica situación que se vive en los estados que han sufrido las fuertes lluvias, situación que ha provocado el fallecimiento de más de 60 personas y se habla de más de medio millón de damnificados, que lo han perdido todo, que se han quedado en la calle, sin ningún trapo ni un taco
Este es el lema de la campaña de denuncias y protestas que iniciamos el pasado jueves 12 de octubre. En un pronunciamiento que acostumbramos realizar los jueves a las 8:00 p. m. por nuestra página de Facebook, señalamos que en una primera fase realizaríamos una serie de difusiones en diferentes ciudades con volantes —o flyers, como se acostumbra decir en el norte— y lonas.