Se estima que cerca de 34 mil personas que se dedican al trabajo en hogares particulares no cuentan con seguro social, de las cuales cerca del 90 % son mujeres. A pesar de su aporte en el funcionamiento diario de miles de hogares, estas trabajadoras y trabajadores devengan salarios por debajo del promedio estatal y no cuentan con prestaciones de ley, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
En lo que va del mes de julio, el estado de Quintana Roo ha registrado más de 50 casos de miasis por gusano barrenador. De acuerdo con Sergio Crisanto Morteo, presidente del Comité de Protección y Sanidad Pecuaria, en el sur del estado ya se contabilizan más de 50 casos desde el primer brote detectado en la localidad de Otilio Montaño, en el municipio de Bacalar.
Hace un par de días, durante su programa “La voz de pueblo”, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, mencionó que, con este “gobierno humanista”, 177 mil personas han dejado atrás la pobreza gracias a una verdadera transformación que reduce la desigualdad y mejora la vida de la gente.
Hace un par de días, durante su programa “La voz de pueblo”, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, mencionó que, con este “gobierno humanista”, 177 mil personas han dejado atrás la pobreza gracias a una verdadera transformación que reduce la desigualdad y mejora la vida de la gente.
En Benito Juárez, al norte de Quintana Roo, existe una marcada disparidad entre el lujo y la pobreza, con una concentración significativa de la riqueza en manos de unos pocos y una gran parte de la población enfrentando dificultades económicas. La desigualdad es un problema estructural en la entidad, donde un reducido grupo de potentados concentran una gran proporción de los ingresos totales, mientras que el 37.9 ? la población más pobre carece de lo esencial para sobrevivir.