Jóvenes artistas, acompañados por padres de familia y maestros, se manifestaron en Plaza Juárez para denunciar que el Gobierno de Hidalgo niega apoyo a la cultura, pues rechaza sus peticiones de apoyo para transporte y vestuario para participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, que se llevará a cabo del 05 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
Niños y jóvenes de escuelas impulsadas por el Movimiento Antorchista en Pachuca presentaron los cuadros de poesía, baile y oratoria con los que participarán en la Espartaqueada 2025, que se celebrará del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla.
Ustedes han de disculparme, pero es importante informarles que, como no es la excepción en este país ni en este estado, los problemas de los pueblos, colonias populares, comerciantes, transportistas, profesores y estudiantes siguen sin atenderse en Hidalgo y, por lo tanto, nuestra insistencia continuará para que el gobierno que encabeza Julio Menchaca resuelva cada una de las justas y legítimas demandas del pueblo trabajador.
En Tizayuca, de acuerdo con el semáforo delictivo, respecto a 2024, se registra un incremento de 100 % en casos de homicidios y 46 % en robo a negocios. Además, se reportaron en marzo cinco casos de violación y veintidós de lesiones.
De todos los hidalguenses es conocida la forma del actual gobierno de Hidalgo de aplicar los recursos públicos, producto de todos los mexicanos, en “embellecer la capital”. Menos difundido, pero igualmente cierto, es el gasto en mantener el aparato gubernamental, el pago a funcionarios en instalaciones. Así se observa la discrepancia entre el discurso y la realidad, entre las megaobras y el abandono de las colonias y comunidades más pobres.